![]() |
Yeso |
¿QUÉ ES UN MINERAL?
![]() |
aragonito |
Todos hemos oído hablar de los minerales o cristales naturales. Los encontramos a diario sin necesidad de acudir a un museo.
Una roca y una montaña están constituidas por minerales. Sin embargo solo en ocasiones el tamaño de los cristales es lo suficientemente grande como para llamar nuestra atención, como es el caso de estos bonitos ejemplares.
![]() |
cubo de pirita |
Los minerales suelen aparecer como entidades puras, homogéneas y con formas geométricas definidas cuando están bien formados.

La estructura cristalina está caracterizada por la agrupación de átomos o iones enlazados entre sí, siguiendo un modelo de repetición periódica.
Sus estructuras sub-microscópicas (a nivel atómico) dan cuenta de sus diferencias.
![]() |
diamante (carbono puro) |

El diamante es transparente y muy duro.
Cada átomo de carbono está unido a otros cuatro en forma de una red tridimensional muy compacta (uniones covalentes), de ahí su extremada dureza y su carácter aislante.

![]() |
Grafito (carbono puro) |
Debido a esta unión tan débil entre las capas atómicas del grafito, los deslizamientos de una frente a otras ocurre sin gran esfuerzo, y de ahí su capacidad lubricante, su uso en lápices y su utilidad como conductor.
VÍDEO: ¿qué es un cristal?

PRÁCTICA: CONSTRUYENDO LA ESTRUCTURA CRISTALINA DE LA SAL
Los minerales son sólidos cristalinos porque los elementos químicos de que están compuestos se sitúan de forma ordenada en el espacio.
Para que la materia pueda reorganizarse formando determinadas estructuras, los átomos o iones deben de estar en movimiento y perder dicha movilidad en unas determinadas condiciones, con tiempo suficiente, en reposo y disponiendo de espacio suficiente para orientarse.

La sal es un mineral formado por los elementos químicos cloro y sodio. Su fórmula química es NaCl .Estos átomos se ordenan en el espacio formando cubos, en los que los átomos de cloro y de sodio, dispuestos alternativamente, forman una red cúbica que se va repitiendo con la misma orientación en toda la sustancia, formando una red cristalina.
Los alumnos de Diversificación construyen con plastilina y palillos, la red cristalina de la sal.

![]() |

Parece que a Saúl no le ha salido un cubo perfecto pero ¡la naturaleza es así!
A veces, las condiciones de espacio , tiempo y reposo no son las ideales y los cristales no salen perfectos.
PRÁCTICA: FABRICANDO CRISTALES
Vamos a estudiar el fenómeno de la cristalización a través del siguiente experimento.

Dejaremos los recipientes en reposo e iremos observando cómo a medida que se evapora el agua se van formando cristales en el cordón y en el alambre que hemos puesto para facilitar la cristalización.

La mayor geoda de Europa se encuentra en ESPAÑA, en Pulpí (Almería). Destaca la transparencia y perfección de los cristales de yeso que tapizan su interior y que alcanzan hasta 2 m de longitud.

VÍDEO: ¿Quieres ver la GEODA DE PULPÍ? IMPRESIONANTE
El mundo de los cristales es de una belleza que fácilmente se entiende, que atrae nuestra atención y que entra por nuestros ojos.
Esta belleza atrajo a un número de curiosos e investigadores de todos los tiempos cautivados por la contemplación de minerales cristalizados.
Esta fascinación les llevó a tratar de comprender qué tipo de orden es necesario para que un cristal tenga existencia. De este estudio nació en el transcurso de los tiempos una ciencia basada en el estudio del orden y de la simetría, LA CRISTALOGRAFÍA.

Existen siete tipos de redes tridimensionales a las que se ajustan todas las posibles estructuras internas de los minerales. Se trata de los conocidos sistemas cristalinos . En cada uno de estos sistemas hay muchas formas posibles . Los siete sistemas son: cúbico, hexagonal, trigonal, tetragonal, rómbico, monoclínico y triclínico.
Los alumnos de Diversificación han construido cubos, octaedros, prismas, bipirámides.... imitando los cristales de los minerales.
![]() |
Las Médulas (León) Antigua mina de oro explotada por el Imperio Romano hace más de 2000 años |

Con la mítica mina de Riotinto a la cabeza, hay una veintena de proyectos en marcha para explotar cobre, wolframio,zinc, plomo o uranio. La crisis económica y el apoyo de las Administraciones juegan a su favor, en contra, las turbulencias del mercado internacional de los metales y las advertencias de quienes recuerdan desastres medioambientales como el de Aznalcóllar.
ELEMENTOS DE LA TABLA PERIÓDICA Y SUS PROPIEDADES
![]() |
Wolframio |
![]() |
cobre |
A principios de los años sesenta eran más de 400, sobre todo de hierro y plomo.
Era casi el mismo número que de minas de carbón.
Pero mucho antes de que el carbón entrara en fase terminal, sobreviviendo a base de subvenciones,
![]() |
Zinc |
![]() |
plomo |
Pero como el mundo de la minería va por ciclos, un cambio de dirección devolvió el interés por rebañar unos recursos que se habían quedado a medio explotar. La de Aguas Teñidas fue la primera en reabrir en 2007. Le siguió la de Cobre las Cruces, en Sevilla, en producción desde 2009 y, más tarde, en 2011, se unió la de oro de Boinás, en Asturias. Completan la lista Aguablanca en Badajoz de níquel y cobre, Los Santos, de Wolframio, en Salamanca y la Insuperable, de estaño, también en Salamanca.
![]() |
mina de Riotinto (Cu,Pb,Zn) |

La de Aguas Teñidas (Huelva) forma parte de esa minoría de minas subterráneas. El proceso, aunque parecido, es algo más complicado. Se van haciendo túneles, rascando las paredes hasta conseguir el material. Entre los túneles se dejan paredes suficientemente gruesas como para que sostengan todo, para que no se desmorone la colmena.
mina de Aguas Teñidas (Cu,Pb y Zn) |

NUEVOS INTERESES MINERALÓGICOS
![]() |
Coltán extraído de la República del Congo |
Hay minerales en la naturaleza que han pasado de ser considerados simples curiosidades mineralógicas a ser estratégicos para las nuevas tecnologías debido a sus aplicaciones. Es el caso del llamado COLTÁN.

ESCLAVOS POR ESTE NUEVO "ORO NEGRO"
![]() |
La esclavitud del coltán |
Mientras las mafias internacionales y los contrabandistas se enriquecen, los mineros congoleños trabajan en condiciones de esclavitud y vigilados por fuerzas paramilitares. Miles de niños trabajan en las minas y en consecuencia abandonan la escuela y los estudios.
Los grandes beneficios de la explotación del coltán provoca guerras fronterizas que son tan frecuentes en el continente africano y que pasan inadvertidas en Europa.
MINERALES DE GUERRA: COLTÁN, ORO, CASITERITA. VÍDEO
![]() |
Bocamina de una antigua explotación de estaño en Galicia |
LA MAYOR MINA DE COLTÁN DE EUROPA, planea abrir en GALICIA.
Alberta 1, la mayor mina de tantalio de Europa, y una de las pocas de litio y estaño, empezará a abrirse paso bajo tierra en los montes gallegos. "Les dejaremos el monte igual que está" dice la empresa minera.
El alcalde de la Comarca ourensana de Viana do Bolo, en donde se abrirá la mina en el verano del 2016, ya hace cálculos, "Hasta ahora no había una sola industria aquí", comenta el regidor con la vista puesta en la revolución industrial que se le avecina

La extracción de coltán en Galicia para el verano del 2016
En Asturias tenemos dos buenos ejemplos: La mina de Carlés (Salas) -hoy parada- y la de El Valle-Boinás (Belmonte de Miranda). Las dos están gestionadas por la empresa canadiense Kinbauri, que reanudó la explotación de oro en Agosto de 2011.
![]() |
mina de oro de Belmonte de Miranda |
Otra compañía minera, Asturgold, llegó en el año 2009 a Tapia con la intención de extraer 70 toneladas de oro.
Tapia vive del turismo, la agricultura, la ganadeía y la pesca. Sectores que correrían el riesgo de desaparecer por la posible contaminación con cianuros y otros metales pesados que se incorporarían a la cadena alimentaria a través del agua.

A raíz de esta intención por parte de Asturgold, surgen dos posicionamientos de los habitantes de la zona: los que están en contra de la mina: "oro no" y los que están a favor de la mina: "Trabajo ya, mina si" El programa del Escarabajo Verde de Televisión española se hizo eco de esta confrontación de los vecinos de Tapia por causa de la mina. A continuación tenéis el vídeo.
Por el momento, el oro seguirá enterrado, SALAVE: PUNTO FINAL A LA MINA DE ORO . Diciembre 2014
PARA SABER MÁS:
La fiebre del oro amenaza de nuevo el occidente asturiano. Año 2015
MINA DE POTASA CONTAMINANTE EN BARCELONA. VÍDEO
SALIR DEL AMIANTO. VÍDEO
Locos por el oro. NAVELGAS
Sin ellos NO HAY TECNOLOGÍA. Si miramos a nuestro alrededor, de una forma u otra, estamos viendo minerales. Quizás no en sus estados puros, pero sí en alguna de sus diversas aplicaciones y mezclas (aleaciones).
Los minerales están presentes en las casas que habitamos, en los medios de transporte en los que nos movemos, en los objetos tecnológicos con los que nos conectamos, en los medicamentos con los que mejoramos, e incluso en lo que comemos.
Todos los materiales empleados por la sociedad moderna han sido obtenidos mediante minería o necesitan al menos de estos productos para su fabricación, es por eso que la minería es la industria más importante y necesaria de la humanidad.
Sin embargo, no debería de constituir un riesgo para la salud ni para el Medio ambiente.
Entre los metales pesados los más importantes en cuestión de salud son el mercurio, el plomo, el cadmio, el níquel y el zinc. Algunos elementos intermedios como el Arsénico y el Aluminio, se estudian habitualmente junto a los metales pesados.
Dada la gran toxicidad de los metales pesados en solución sobre el ecosistema, uno de los principales problemas a los que la industria se enfrenta en la actualidad es que no existen demasiadas rutas de metabolización por parte de los seres vivos o de degradación por parte del medio.
La presencia de cationes de metales pesados en el agua crea problemas serios por sus efectos tóxicos sobre animales, plantas y sobre la salud humana. En estudios recientes se ha comprobado que hoy en día tenemos de 400 a 1000 veces más plomo en los huesos que hace 400 años. Esto tiene graves efectos en el cerebro y en la evolución mental de los niños, especialmente en la formación de la inteligencia.
Entre otros muchos síntomas, la intoxicación por plomo provoca una perturbación de la formación de la sangre y así leucemias y anemias, insuficiencias renales y enfermedades neurológicas.

El Dr.Villegas nos explica la relación del aluminio con el cáncer de mama en el siguiente enlace
PARA SABER MÁS:
Peligros para la salud. INTOXICACIÓN POR METALES
RIESGOS DE LOS TATUAJES: las nuevas tintas contienen colorantes, titanio, aluminio, cobre, plomo, cadmio ...
USOS DEL PLOMO. vídeo
USOS DEL CADMIO. vídeo
USOS DEL MERCURIO. vídeo
USOS DEL ALUMINIO. vídeo
VÍDEO: ¿Para qué sirven los minerales?
PARA SABER MÁS:
La fiebre del oro amenaza de nuevo el occidente asturiano. Año 2015
MINA DE POTASA CONTAMINANTE EN BARCELONA. VÍDEO
SALIR DEL AMIANTO. VÍDEO
Locos por el oro. NAVELGAS
![]() |
Níquel, Cobalto, Cadmio.Tantalio.. |
¿PARA QUÉ SIRVEN LOS MINERALES?
![]() |
filamento de wolframio |
Todos los materiales empleados por la sociedad moderna han sido obtenidos mediante minería o necesitan al menos de estos productos para su fabricación, es por eso que la minería es la industria más importante y necesaria de la humanidad.
![]() |
cobre |
Sin embargo, no debería de constituir un riesgo para la salud ni para el Medio ambiente.
Entre los metales pesados los más importantes en cuestión de salud son el mercurio, el plomo, el cadmio, el níquel y el zinc. Algunos elementos intermedios como el Arsénico y el Aluminio, se estudian habitualmente junto a los metales pesados.
![]() |
mercurio, cadmio, plomo... |
![]() |
Plomo, Cadmio, Tantalio |
![]() |
Plomo |
Entre otros muchos síntomas, la intoxicación por plomo provoca una perturbación de la formación de la sangre y así leucemias y anemias, insuficiencias renales y enfermedades neurológicas.

Los peligros del ALUMINIO. VER VÍDEO
PARA SABER MÁS:

USOS DEL CADMIO. vídeo
USOS DEL MERCURIO. vídeo
USOS DEL ALUMINIO. vídeo
VÍDEO: ¿Para qué sirven los minerales?