6EQUJ5 Wow!
MENUDA SEÑAL
¿PREPARADOS
PARA CONOCERLOS?
El 15 de Agosto de 1977 el radiotelescopio Big Ear recibió una extraña
![]() |
Big Ear |
señal de la Constelación de Sagitario. Esta señal conocida como señal Wow!, alcanzó una intensidad 30 veces superior a la de las señales habituales y tuvo una duración de 72 segundos.


Lo cierto es que se han detectado más de 5.000 millones de señales procedentes del espacio exterior, la mayoría descartadas por diversas razones, pero hay varias, como la señal Wow!, que siguen sin explicación.
El siguiente vídeo te cuenta el caso de la señal SHGb02+14a, una de las pocas señales que se registró más de una vez y la única que mantiene elevadas probabilidades estadísticas de ser una emisión inteligente de origen extraterrestre.
MIRA EL VÍDEO
LA GRAN PREGUNTA:

¿ESTAMOS SOLOS EN EL UNIVERSO?
Hace 4500 millones de años se formó la Tierra, nuestro hogar.
Desde la formación del Universo transcurrieron 14.000 millones de años hasta que surgimos nosotros, los humanos, hace tan solo 6 millones de años.
![]() |
Cuando elevamos la vista al cielo solo podemos ver unas 2500 estrellas (el círculo rojo de la foto) |
Nuestra galaxia, la Vía Láctea, contiene más de 100.000 millones de estrellas, entre ellas nuestro sol y su diámetro es de 100.000 años luz. (es decir, que tardaríamos cien mil años en atravesar nuestra galaxia viajando a la velocidad de la luz)
![]() |
El telescopio Kepler busca planetas extrasolares similares a la Tierra. Desde 2009 ha encontrado más de mil planetas. |
En 2011, kepler proporcionó a los científicos el primer censo de la Vía Láctea, por primera vez tenemos un cálculo de cuántas estrellas de la Vía Láctea pueden poseer un planeta como el nuestro y la respuesta es
Alrededor de MIL MILLONES solo en la Vía Láctea
¿Es posible que estemos solos en esta inmensidad?
"Dado que existen millones de billones de planetas similares a la Tierra, la vida en otros lugares del Universo sin duda, existe. En la inmensidad del Universo no estamos solos" Albert Einstein

"Para los científicos, creer en milagros no suele ser una buena estrategia"
¿PUEDE EXISTIR VIDA INTELIGENTE FUERA DE LA TIERRA?
La respuesta está en una ecuación:
(como veis las ecuaciones también pueden resultar muy interesantes)

Ecuación de Drake
N = R* . fp . ne . fl. fi . fc . L
La ecuación Drake contempla 7 factores independientes e intenta darle un valor a cada uno. Todos los factores f son fracciones, cada uno de ellos debe ser inferior o igual a 1
N significa el número de civilizaciones tecnológicamente avanzadas como para poder comunicarnos con ellas
R es el número total de estrellas de la Vía Láctea
fp indica la fracción de esas estrellas que tienen sistemas planetarios
ne es el número de planetas apropiados para la vida, es decir, situados a la distancia óptima de su estrella , por cada sistema planetario
fl es la fracción de esos planetas donde finalmente se desarrolla vida
fi es la fracción de esos planetas donde se desarrolla la inteligencia
fc es la fracción de esos planetas donde sus hipotéticos habitantes son capaces de comunicarse mediante señales interestelares.
L es el tiempo durante el cual vive dicha civilización
Si estuviéramos solos en el Universo el valor de N sería 1, mientras que, según aumentan los valores de la ecuación, las posibilidades de acabar comunicándonos con vida extraterrestre evolucionada aumentan.
Hoy en día tenemos más información sobre alguno de esos factores. Hoy sabemos que tanto R* como fp y ne son números que están más cerca del 10 que del 1, y Todos los demás factores f (fl, fi y fc) son inferiores a 1, pero la mayor incógnita es el factor L , el factor longevidad, cuántos años siguen emitiendo esos transmisores.
CON HUMOR:
![]() |
Telescopio Hubble |
Los cálculos anteriores solo se refieren a nuestra galaxia.
Si nos referimos a todo el Universo sabemos, gracias al telescopio espacial Hubble que hay 100.000 millones de galaxias con un billón de planetas similares a la Tierra en todo el Universo visible. Y si consideramos que tiene 14.000 millones de años de antigüedad, podemos deducir que ha habido tiempo suficiente para que surjan sociedades inteligentes.
Sería un milagro que no hubiera existido nunca ninguna otra civilización avanzada en ninguna parte.
SOLO ES CUESTIÓN DE TIEMPO QUE LA ENCONTREMOS
Ya hemos enviado varios mensajes al espacio y tenemos la esperanza de recibir respuesta.
¿Quieres saber qué mensajes ha enviado la NASA al espacio?
MIRA EL VÍDEO
¿Y DÓNDE ESTÁN? La paradoja de Fermi
¿Cómo es posible que si hay otras civilizaciones, todavía no hayamos recibido ninguna prueba de su existencia?![]() |
Enrico Fermi |
La paradoja de Fermi es la contradicción entre la alta probabilidad de no estar solos en el Universo, y la ausencia de cualquier rastro de vida extraterrestre
En el siguiente vídeo puedes ver las posibles explicaciones a esta paradoja aunque AÚN NO HAY RESPUESTA.
En conclusión; nuestro sol es de mediana edad tiene menos de 5.000 millones de años y sin embargo, en uno de sus planetas hemos surgido nosotros, una forma de vida capaz de explorar el espacio.

Así pues, en teoría debería de haber extraterrestres en toda la galaxia y sin embargo...
EL GRAN SILENCIO PERSISTE.
Seguimos estando solos en la inmensidad del espacio
TRAILER DE LA PELÍCULA QUE VEREMOS EN CLASE
La película "Contact" de 1997, es una adaptación de la novela del mismo nombre escrita por Carl Sagan. Su protagonista, Jodie Foster, es una científica del SETI que encuentra pruebas de vida extraterrestre y es elegida para tomar contacto por primera vez. Ver película

SETI (búsqueda de Inteligencia Extraterrestre). Los primeros proyectos SETI surgieron bajo patrocinio de la NASA durante los años 1970.
Uno de los proyectos más famosos SETI@Home
está siendo apoyado por millones de personas en todo el mundo mediante el uso de sus ordenadores personales, que procesan la información capturada por el radiotelescopoio de Arecibo, en Puerto Rico. participar en SETI@Home
DOCUMENTAL: El universo humano: ¿estamos solos?
PARA SABER MÁS:
La paradoja de Fermi. El País 2015
DOCUMENTAL: ¿Hay alguien ahí fuera?
Un buen lugar para encontrar extraterrestres: cúmulos estelares de 10.000 millones de años
El Observatorio Europeo Austral en el desierto de Atacama, Chile, con los telescopios más poderosos del planeta.
"Si caes en un agujero negro no sientes nada"
"LA LLEGADA"
Cuando naves extraterrestres comienzan a llegar a la Tierra, los altos mandos militares piden ayuda a una experta lingüista (Amy Adams) para intentar averiguar si los alienígenas vienen en son de paz o suponen una amenaza. Poco a poco la mujer intentará aprender a comunicarse con los extraños invasores, poseedores de un lenguaje propio, para dar con la verdadera y misteriosa razón de la visita extraterrestre... Adaptación del relato corto "The Story of Your Life" del escritor Ted Chiang
No hay comentarios:
Publicar un comentario